Beneficios de los Sistemas de Drenaje Urbano Sostenibles

La importancia de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible.

 

La gestión del agua pluvial en áreas urbanas es un desafío cada vez mayor debido al creciente desarrollo urbano y la impermeabilización del suelo. En este contexto, los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) están ganando terreno como una solución innovadora y sostenible para reducir los impactos negativos del desarrollo urbano sobre el medio ambiente, generando múltiples beneficios. Los SUDS buscan replicar los procesos naturales de laminación, infiltración y evapotranspiración para reducir las inundaciones, la erosión del suelo y la contaminación del agua. En este artículo, exploraremos la importancia de los SUDS en la gestión del agua pluvial en áreas urbanas y cómo pueden ayudar a construir comunidades más sostenibles.

10 beneficios de los Drenajes Pluviales Sostenibles en áreas urbanas.

Los SUDS ofrecen una serie de beneficios importantes para las áreas urbanas en términos de gestión del agua pluvial. En lugar de simplemente evacuar el agua de lluvia lo más rápido posible, estos sistemas buscan imitar los procesos naturales de la vegetación y el suelo para retener, infiltrar y evaporar el agua de lluvia. A continuación, se detallan 10 de los principales beneficios en las áreas urbanas.

1. Reducción de inundaciones y erosión del suelo con los SUDS

Los SUDS ayudan a mitigar las inundaciones al retener y absorber el agua de lluvia en origen, en lugar de permitir que fluya rápidamente hacia aguas abajo y cause inundaciones en ríos, arroyos y otras áreas bajas. Además, ayudan a reducir la erosión del suelo al retener el agua de lluvia en origen y a reducir la velocidad de flujo de la escorrentía en los cauces.

2. Mejora de la calidad del agua con drenaje pluvial sostenible

La retención de agua de lluvia también ayuda a mejorar la calidad del agua al reducir la cantidad de contaminantes que entran en los ríos y arroyos. Los SUDS pueden incluir una variedad de características que mejoran la calidad del agua, como biorretención, filtros de arena y estanques de retención.

3. Reducción del impacto del desarrollo urbano

El desarrollo urbano a menudo implica la eliminación de áreas verdes y la construcción de superficies impermeables como carreteras y estacionamientos. Estas superficies impiden que el agua de lluvia se infiltre en el suelo y, desde origen, fluya rápidamente aguas abajo, lo que puede causar inundaciones y erosionar el suelo. Los SUDS ayudan a reducir el impacto del desarrollo urbano al imitar los procesos naturales y retener, infiltrar y evapotranspirar el agua de lluvia.

Alcantarilla para laminación de flujo, Ciudad de la costa, Uruguay. Fuente: propia.

4. Mejora de la biodiversidad

La incorporación de áreas verdes y la restauración de humedales y arroyos pueden mejorar la biodiversidad en las áreas urbanas. Los SUDS pueden proporcionar hábitats para la vida silvestre y mejorar la conectividad ecológica entre los hábitats.

5. Ahorro de energía

Los SUDS también pueden ahorrar energía al reducir la cantidad de agua que necesita ser bombeada y tratada en las plantas de tratamiento de agua residual, dado que en sistemas unitarios de saneamiento se incorporan los pluviales directamente y en sistemas separativos también hay aportes, en un porcentaje menor, por intrusión pluvial no controlada. Por lo tanto, al retener y filtrar el agua de lluvia en origen, los SUDS pueden reducir la carga en las plantas de tratamiento de agua residual y, en última instancia, reducir la energía necesaria para tratar el agua.

6. Reducción de la isla de calor

Las áreas urbanas suelen tener temperaturas más altas que las áreas rurales circundantes debido a la absorción y liberación de calor por parte de materiales de construcción como el concreto y el asfalto. Esto puede provocar un efecto conocido como “isla de calor”. Los SUDS pueden ayudar a reducir la isla de calor al proporcionar áreas verdes, como techos verdes y jardines de lluvia, que pueden reducir la cantidad de superficie impermeable en las ciudades y aumentar la sombra. Estos elementos pueden ayudar a reducir la temperatura en áreas urbanas y mejorar la calidad de vida de los residentes.

7. Reducción de la temperatura del agua de escorrentía

Pequeñas variaciones de temperatura pueden tener efectos significativos en la vida acuática. Esto se debe a que muchas especies de plantas y animales acuáticos son muy sensibles a los cambios de temperatura y pueden experimentar estrés fisiológico y alteraciones en su comportamiento y ciclo de vida cuando las temperaturas son demasiado altas o bajas. Además, la temperatura del agua puede influir en la calidad del hábitat y la disponibilidad de nutrientes, afectando así a toda la cadena alimentaria en el ecosistema acuático. Por lo tanto, mantener la temperatura del agua de escorrentía a niveles óptimos es esencial para mantener la salud del ecosistema acuático y preservar la biodiversidad en áreas urbanas. Los SUDS pueden ayudar a reducir este efecto, al ralentizar y filtrar el agua de escorrentía, permitiendo que se enfríe antes de entrar en los cursos de agua naturales.

8. Beneficios para la salud de la población

Los SUDS también ofrecen beneficios para la salud de la población en áreas urbanas. Su implementación puede reducir la cantidad de contaminantes en el agua y mejorar la calidad del aire, lo que puede mejorar la salud respiratoria de las personas. Además, la implementación de estos sistemas también puede proporcionar oportunidades para la actividad física al aire libre y la recreación, lo que puede mejorar la salud cardiovascular y mental de la población.

9. Beneficios económicos y sociales

Al implementar estas soluciones, las ciudades pueden ahorrar en costos de infraestructura a largo plazo y reducir los gastos en el mantenimiento de los sistemas de drenaje existentes. Además, los SUDS también pueden mejorar el valor de las propiedades cercanas, lo que puede aumentar los ingresos fiscales de la ciudad. En cuanto a los beneficios sociales, los drenajes pluviales sostenibles pueden crear oportunidades de empleo en la construcción, mantenimiento y diseño de estos sistemas, lo que puede mejorar la economía local y la calidad de vida de la población.

10. Mejora del paisajismo urbano

Otro aspecto importante es el paisajismo en los SUDS, ya que estos sistemas pueden integrarse en el entorno urbano mediante la utilización de técnicas de diseño paisajístico que permiten la creación de espacios verdes, la plantación de árboles y la incorporación de áreas de recreación para la comunidad.

 

En resumen, los SUDS son muy importantes para la gestión sostenible del agua de lluvia en las áreas urbanas, y sus beneficios no solo se limitan al medio ambiente, sino que también aportan ventajas económicas, sociales y de salud a la población.

 


PD: No te pierdas la reseña de uno de los libros de referencia en el diseño de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible: “Urban Drainage“, de David Butler y John Davies.

Dale lick aquí para ver reseña: http://sanitagua.com/blog/resena-del-libro-urban-drainage/


También te puede interesar la entrevista del siguiente video: Cómo impacta el cambio Climático en la Hidrología Urbana

Comparte este contenido:
Ir arriba
Abrir chat
Hola, si tiene alguna consulta, puede contactarme por WhatsApp, presionando el botón de abajo.