5 libros imprescindibles para construir un futuro sostenible:
En esta publicación de blog, te presento la reseña de 5 libros imprescindibles sobre desarrollo sostenible, y sus correspondientes enlaces para adquirirlos online.
- “Guía práctica para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Agenda 2030” de Adolf Diaz. Ofrece una guía práctica y visual para contribuir hacia un mundo sostenible. Explica los 17 objetivos de desarrollo sostenible definidos por las Naciones Unidas.
- “La era del desarrollo sostenible” de Jeffrey D. Sachs. Defiende la importancia del desarrollo sostenible como marco político para cualquier estado.
- “Economía Circular: Un nuevo modelo de producción y consumo sostenible” de Ignacio Belda Heriz. Es una lectura esencial para cualquier persona preocupada por el impacto del actual sistema de producción y consumo en el planeta.
- “Educación Ambiental: Para el desarrollo sostenible en el milenio presente”, de Bárbara Bernardina Matos Meléndez. Ofrece una guía práctica para comprender y promover la educación ambiental.
- “EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL: EIA – Una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible” de Dr. Subash Thanappan. Destaca que la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es una herramienta práctica para evaluar los posibles impactos ambientales, sociales, culturales y de salud humana de un proyecto de Ingeniería Civil.
1. Guía práctica objetivos de desarrollo sostenible: Agenda 2030, Adolf Díaz.
Si estás buscando una guía práctica y visual para contribuir a un mundo sostenible, el libro “Guía práctica objetivos de desarrollo sostenible: Agenda 2030” de Adolf Díaz es una excelente opción. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) definió 17 objetivos de desarrollo sostenible para construir un planeta medioambiental, económica y socialmente sostenible. Cada objetivo viene acompañado de una definición conceptual y ejemplos de situaciones actuales que se pueden mejorar a través del cumplimiento de dicho objetivo.
Además, el libro presenta una variedad de referencias culturales, desde obras de arte hasta películas y documentales, para acercarnos a cada objetivo de una manera más visual y pedagógica. También se mencionan cinco proyectos que ya se han llevado a cabo para contribuir a cada objetivo, así como una app y un videojuego relacionados.

Pero el libro no solo se limita a ofrecer información: también presenta sugerencias de acciones que podemos llevar a cabo tanto como individuos como empresas u organizaciones. En total, se mencionan 174 acciones que podemos realizar en nuestro día a día para contribuir a un mundo más sostenible.
Es importante recordar que nuestras decisiones actuales tienen un impacto en el futuro de nuestro planeta y de las generaciones venideras. Por eso, te invitamos a leer “Guía práctica objetivos de desarrollo sostenible: Agenda 2030” y a poner en práctica las sugerencias que allí se presentan.
¿Te animas a ser parte del cambio?
2. “La era del desarrollo sostenible”, Jeffrey D. Sachs.
“La era del desarrollo sostenible” de Jeffrey D. Sachs es una obra imperdible para aquellos preocupados por el futuro del planeta. Sachs defiende la importancia del desarrollo sostenible como marco político para cualquier Estado.
En este libro, Sachs explica cómo una estrategia integral puede ayudar a las sociedades a alcanzar la combinación de prosperidad económica, inclusión social y sostenibilidad ambiental. Asimismo, el autor ofrece un enfoque integral para los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Se destaca la necesidad de tomar plena conciencia de la situación actual y emprender reformas urgentes para asegurar nuestra supervivencia. Este libro es una llamada a la acción para todos aquellos preocupados por el futuro del planeta.
Si te interesa profundizar en la temática de desarrollo sostenible, haz clic aquí (no puedes perderte este libro!).
3. ECONOMÍA CIRCULAR: “Un nuevo modelo de producción y consumo sostenible”, de Ignacio Belda Hériz.
¿Te preocupa el impacto del sistema de producción y consumo en nuestro planeta? ¿Estás buscando alternativas para hacer frente al cambio climático y la sobreexplotación de los recursos? Entonces, el libro “ECONOMÍA CIRCULAR: Un nuevo modelo de producción y consumo sostenible” es una lectura imprescindible para ti.
En esta obra se presenta a la economía circular como una de las respuestas más efectivas para enfrentar los retos ambientales actuales. A través de su contenido, se compila información clara y concisa sobre esta materia para concienciar sobre las ventajas que tiene su aplicación.

Se abordan las posibles vías de implantación de la economía circular, la labor de la Unión Europea y sus principales políticas y medidas para facilitar su implantación. Además, se analiza el grado de aplicación de dichas políticas en el territorio de la UE, haciendo especial hincapié en nuestro país.
Para demostrar de manera práctica las ventajas que conlleva aplicar este nuevo modelo, el libro también presenta algunos casos de éxito de empresas que han implementado la economía circular.
La economía circular es una materia sobre la que es complicado trabajar y legislar, pero este libro es una herramienta valiosa para entenderla y promover su aplicación. Si te preocupa el futuro del planeta y quieres ser parte del cambio, te invitamos a leer este libro y descubrir cómo la economía circular puede contribuir a un futuro más sostenible.
4. Educación ambiental: Para el desarrollo sostenible del presente milenio
¿Estás buscando una guía práctica para entender y promover la educación ambiental? Entonces no te pierdas “Educación ambiental: Para el desarrollo sostenible del presente milenio”. La autora de este libro ofrece un enfoque integral y actualizado sobre la educación ambiental y cómo puede ayudarnos a promover una relación más sana con el medio ambiente.
Este libro comienza con una reflexión sobre la relación actual entre la humanidad y la naturaleza, y cómo la educación ambiental puede contribuir a cambiarla. A través de un marco conceptual, histórico y legal-normativo, las autoras describen detalladamente cómo se puede promover la educación ambiental en colegios y comunidades.

Además, este incluye guías de enseñanza y actividades pedagógicas en línea para ayudarte a aplicar estos conceptos en la práctica. A través de ejemplos, la autora demuestra cómo la educación ambiental puede mejorar los programas educativos, el aprendizaje y contribuyendo con el cuidado del ambiente.
Se trata de una herramienta fundamental para profesores de colegios y universidades en diferentes disciplinas, así como para directores académicos y encargados de políticas públicas en temas ambientales en América Latina. Si buscas una guía práctica y actualizada sobre educación ambiental, este libro es para ti.
¡No te pierdas esta oportunidad de aprender más sobre la educación ambiental y cómo puede contribuir al desarrollo sostenible!
5. EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL: EIA – Una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible
El texto es una herramienta esencial para el desarrollo sostenible en cualquier proyecto o desarrollo propuesto en el área de la Ingeniería Civil. Se puede decir que es una guía fundamental para aquellos que buscan comprender mejor cómo llevar a cabo una evaluación de impacto ambiental efectiva y responsable.
Presenta una amplia variedad de temas relacionados con la EIA, desde la evaluación de impacto ambiental en el contexto del desarrollo sostenible hasta la identificación de los impactos positivos y negativos de un proyecto. Los autores también destacan la importancia de la comunicación y el liderazgo en el proceso, enfatizando que los líderes de la EIA deben ser excelentes comunicadores para garantizar que la información relevante se comunique de manera efectiva a todas las partes interesadas.

Además, el libro describe la importancia de la evaluación multidisciplinaria en la EIA. Los impactos probables de cualquier proyecto pueden y deben examinarse recopilando y evaluando información multidisciplinaria en el marco de la EIA. Al hacerlo, se pueden identificar los impactos socioeconómicos, culturales y de salud humana relacionados con el proyecto, tanto beneficiosos como adversos.
Puedo asegurarte que este libro es una excelente adición a la biblioteca de cualquier persona interesada en la EIA. Los autores son expertos en el campo y presentan la información de manera clara y concisa. Además, el libro incluye una gran cantidad de estudios de casos y ejemplos prácticos que ilustran cómo se puede aplicar la EIA en proyectos reales.
Si también te interesa la temática de Drenaje Urbano Sostenible puedes ver el siguiente artículo: Beneficios de los Sistemas de Drenaje Urbano Sostenibles